Aplicación de la emulsión imprimante Primetec en la conservación de la base granular - Huancayo

Descripción del Articulo

La tesis de investigación tuvo por título: Aplicación de la emulsión imprimante PRIMETEC en la conservación de la base granular - Huancayo. El problema general fue: ¿De qué manera influye la aplicación de la emulsión imprimante PRIMETEC en la conservación de las bases granulares - Huancayo?, el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Muñico, Jinno Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión imprimante PRIMETEC
base granular
humedad
finos
temperatura de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis de investigación tuvo por título: Aplicación de la emulsión imprimante PRIMETEC en la conservación de la base granular - Huancayo. El problema general fue: ¿De qué manera influye la aplicación de la emulsión imprimante PRIMETEC en la conservación de las bases granulares - Huancayo?, el objetivo general fue: Evaluar la influencia de aplicación de la emulsión imprimante PRIMETEC en la conservación de las bases granulares – Huancayo, y como hipótesis general se obtuvo: La aplicación de la emulsión imprimante PRIMETEC optimiza la conservación de las bases granulares – Huancayo. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, con un nivel explicativo y un diseño cuasiexperimental, se tuvo como población: los imprimantes y la base granular de la cantera de Chupuro, siendo la muestra: la emulsión imprimante PRIMETEC y las muestras fueron de 36 moldes proctor de material de base granular. De acuerdo a la hipótesis general, la conclusión de la investigación es: la aplicación del imprimante PRIMETEC optimizó en un 70% las propiedades de la base granular que son la humedad y el % de finos y con ello mejorar la impermeabilidad y su resistencia; con una tasa de aplicación de 1.2 lt/m2 y una temperatura de aplicación de 14°C para así obtener una condición de adherencia con la carpeta asfáltica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).