Aplicación del gobierno electrónico en los procesos judiciales en el Perú, Periodo 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la tesis es determinar cómo influye la aplicación del gobierno electrónico en los procesos judiciales en el Perú, Periodo 2019, por ello, la investigación se realiza porque existe una necesidad imperiosa de demostrar la importancia del desarrollo e implementación del gobiern...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno digital Procesos judiciales Tecnologías de la información Agenda Digital 2.0 Plan de modernización del Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la tesis es determinar cómo influye la aplicación del gobierno electrónico en los procesos judiciales en el Perú, Periodo 2019, por ello, la investigación se realiza porque existe una necesidad imperiosa de demostrar la importancia del desarrollo e implementación del gobierno digital en los procesos judiciales, así mismo establecer y dar a conocer sus beneficios a los justiciables y a la sociedad en general: aumenta la rapidez en los trámites (los trámites susceptibles de ser acogidos en el marco de los avances del e-gobierno son casi todos: notificaciones, comparecencias, denuncias, etc.); se agiliza la toma de decisiones; ahorro de tiempo; reducción de costes; disminuye la carga de trabajo; mejora de las comunicaciones entro muchos otros. La investigación posee un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo, así mismo, es aplicada a hechos concretos. El diseño es no experimental transversal. La muestra es probabilística, está conformada por todos los justiciables que se han acercado a las instalaciones del “Palacio de Justicia de Lima” con dirección en Av. Paseo de la República S/N, Cercado, Lima – Perú, dicha cantidad asciende a 209. La principal conclusión de la investigación es que existe una relación fuerte entre “gobierno electrónico” y “procesos judiciales”, con un coeficiente de correlación de 0.883 lo cual indicó una correlación alta entre las variables y p = 0.000 < 0.01 que corresponde a un nivel de confiabilidad del 99%, por lo tanto se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; de tal forma que la aplicación del gobierno electrónico influye de forma significativa en los procesos judiciales en el Perú, Periodo 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).