Determinación presuntiva por patrimonio no declarado y capacidad contributiva en empresas abarroteras. distrito de Huancayo - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general “¿Cómo la determinación presuntiva por patrimonio no declarado se relaciona con la capacidad contributiva en las empresas abarroteras del distrito de Huancayo - 2020?”, consecuentemente se formuló el objetivo general “Determinar de qué manera la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callupe Marcelo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento presuntivo por patrimonio no declarado
Capacidad contributiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general “¿Cómo la determinación presuntiva por patrimonio no declarado se relaciona con la capacidad contributiva en las empresas abarroteras del distrito de Huancayo - 2020?”, consecuentemente se formuló el objetivo general “Determinar de qué manera la determinación presuntiva por patrimonio no declarado se relaciona con la capacidad contributiva en las empresas abarroteras del distrito de Huancayo – 2020”. Finalmente, se planteó la hipótesis general “Existe una relación indirecta entre la determinación presuntiva por patrimonio no declarado y la capacidad contributiva en las empresas abarroteras del distrito de Huancayo – 2020”. Asimismo, para el desarrollo de la tesis se usó como método general; científico y como método específico, el descriptivo, hipotético-deductivo, estadístico y analítico-sintético; con un tipo de investigación aplicada, un nivel de investigación correlacional y con un tipo de diseño de investigación no experimental de corte (transeccional) con un diseño descriptivo-correlacional, ya que la aplicación del instrumento se realizó en un solo momento a un grupo determinado. La población fue de 97 empresas abarroteras del distrito de Huancayo y como muestra se tuvo a 78 empresas abarroteras. Se aplicó como técnica de estudio a la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados se determinó que el valor del coeficiente de correlación hallado es -0,765 y el valor de Z crítico es de -9,91 evidenciando la correlación de ambas variables. Con ello en cuenta se llegó a la conclusión de que la variable determinación presuntiva por patrimonio no declarado se relaciona notablemente con la variable asociada capacidad contributiva en las empresas abarroteras del distrito de Huancayo; para lo cual se recomendó cambios que consideren directamente las manifestaciones objetivas y subjetivas de la capacidad contributiva en las normas del procedimiento presuntivo por patrimonio no declarado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).