Inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes de una Universidad Privada - Huancayo 2020
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada-Huancayo 2020. Se empleó el método de investigación hipotético deductivo, de tipo básica, nivel correlacional y diseño transeccion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional procrastinación académica universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada-Huancayo 2020. Se empleó el método de investigación hipotético deductivo, de tipo básica, nivel correlacional y diseño transeccional, descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 247 estudiantes entre 18 a 35 años de edad. Los instrumentos de medición empleados fueron: la Escala de Inteligencia Emocional (TMMS-24) de Fernández-Berrocal y Extremera (2005) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Domínguez-Lara (2016). Como resultado se obtuvo que existe relación entre: inteligencia emocional y la procrastinación académica (rho= ,414; p≤,05); inteligencia emocional y autorregulación académica (rho=-,416; p≤,05); inteligencia emocional y postergación de actividades (rho=-,175; p≤,05); atención emocional y procrastinación académica (rho=-,215; p≤,05); claridad emocional y procrastinación académica (rho=-,427; p≤,05); y, reparación emocional y procrastinación académica (r=-,394; p≤,05). Por otro lado, predominó el nivel adecuado (67,2%) en inteligencia emocional y el nivel medio (39,7%) en procrastinación académica. Se concluye que, existe relación significativa entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada-Huancayo 2020. Palabras clave: inteligencia emocional, procrastinación académica, universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).