Prevalencia de urgencias odontológicas en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: El objetivo general es Prevalencia de urgencias odontológicas en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en el periodo de Julio 2016 – Julio 2018. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo básica descriptivo y transversal, en una población de 427 niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tolentino Carlos Beth Yinye, Pacheco Valenzuela Rosmery Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prevalencia
urgencias odontológicas
nivel de conocimiento
secuelas
odontopediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: El objetivo general es Prevalencia de urgencias odontológicas en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en el periodo de Julio 2016 – Julio 2018. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo básica descriptivo y transversal, en una población de 427 niños de 6 a 12 años ingresados por urgencia al Instituto Nacional Salud del Niño de Breña, para la obtención de datos se uso de una ficha de recolección de datos, tomando en cuenta los datos del paciente y el origen de las urgencias odontológicas que forman parte de la investigación. Resultados: Del tamaño de la muestra conformado por 427 niños de 6 a 12 años con prevalencia de las urgencias Odontológicas en el periodo de dos años, presentándose en el estudio realizado el traumatismo dentoalveolar prevalece en segundo lugar (24.8%), representando la lesión en el tejido periodontal y en el sexo masculino en un 6,6% entre las edades de 6 años en un 3,5%. La enfermedad periodontal es menos prevalente en las urgencias odontológicas en un 5.6% siendo el más frecuente la gingivitis predominando en el sexo masculino en un 3% entre las edades 11 a 12 años 1.9%. Las enfermedades pulpares es una de las urgencias odontológicas con mayor prevalencia representando en un 48.2% predominando los abscesos alveolares y en el sexo masculino en un 11.7% entre los 7 a 8 años en un 6,3%. La celulitis facial odontogénica representa en 22.5% de las urgencias Odontológicas predominando en el sexo masculino en un 14.8% entre las edades 7 a 8 años en un 8%. Conclusiones: Las urgencias odontológicas en niños es ocasionada por las enfermedades pulpares, siendo el más frecuente los abscesos alveolares y en el sexo masculino y entre las edades de 7 a 8 años. Palabras claves: prevalencia, urgencias odontológicas, nivel de conocimiento, secuelas, odontopediatria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).