Proceso de atención en enfermería en paciente con diagnóstico de ictericia neonatal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao Febrero 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN El proceso enfermero o proceso de atención de enfermería (PAE) tiene como finalidad reconocer el estado de salud de un paciente y las necesidades reales del mismo. Es un procedimiento sistemático orientado a administrar cuidados individualizados, humanistas y eficientes, y centrado en el log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Vásquez, María Del Carmen
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso enfermero
hiperbilirrubinemia neonatal
recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El proceso enfermero o proceso de atención de enfermería (PAE) tiene como finalidad reconocer el estado de salud de un paciente y las necesidades reales del mismo. Es un procedimiento sistemático orientado a administrar cuidados individualizados, humanistas y eficientes, y centrado en el logro de resultados esperados. Es secuencial, sus elementos integrantes siguen un orden lógico, está compuesto por 5 fases: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. La aplicación del presente Proceso de Atención de Enfermería corresponde al recién nacido M.M con diagnóstico médico de Ictericia neonatal por Incompatibilidad ABO. Por tratarse de un neonato con patología, el profesional de enfermería no solo debe poseer conocimientos, habilidades, destrezas sino también un alto componente de sensibilidad y experticia en el manejo de estos pacientes que le permita brindar una atención individualizada y holística correspondiente a la etapa de desarrollo del mismo. Los datos fueron recolectados de las historias clínicas del paciente y su madre. En los tres días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 5 diagnósticos de enfermería: El presente caso, requirió intervención oportuna y efectiva del profesional de enfermería del área neonatal, con el objetivo de limitar el daño, favorecer la pronta recuperación, limitar la separación del niño y la madre favoreciendo el desarrollo del rol maternal y lograr una pronta integración del recién nacido a la dinámica familiar estos dos últimos aspectos sustentados en la Teoría de Ramona y Mercer. Se concluye que el proceso de atención de enfermería se aplicó en sus cinco etapas lo cual permitió brindar una atención de calidad, contribuyendo en la mejora del neonato. Palabras claves: Proceso enfermero; Hiperbilirrubinemia neonatal; Recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).