Influencia del enfoque colaborativo en resolución de problemas sobre el aprendizaje del análisis matemático Universidad Peruana Los Andes

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación que tiene como problema, en qué medida el enfoque colaborativo en resolución de problemas influye sobre el aprendizaje del análisis matemático de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana los Andes – 2017, la cual tiene como objetivo general buscar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Untiveros Peñaloza, Leonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque Colaborativo
aprendizaje cooperativo
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación que tiene como problema, en qué medida el enfoque colaborativo en resolución de problemas influye sobre el aprendizaje del análisis matemático de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana los Andes – 2017, la cual tiene como objetivo general buscar, determinar el enfoque colaborativo en resolución de problemas influye sobre el aprendizaje del análisis matemático .y se toma como hipótesis de investigación “El enfoque colaborativo de resolución de problemas influye en el aprendizaje del análisis matemático de los estudiantes”. La metodología general de esta investigación es la científica, la específica es la aplicada, el nivel es descriptiva - correlacional, el diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental con el método del Pre-test y Post Test, la población son todos los estudiantes de Análisis Matemático de la Universidad y la muestra es estratificada, probabilística, siendo los alumnos de los salones A1, A2 y C1, el instrumento es un pre test y otro pos test aplicando el enfoque colaborativo. Mediante el estadígrafo es la Xi² cuadrada se demostró estadísticamente dicha influencia ha sido altamente positiva, es decir se acepta dicha relación de influencia entre el enfoque colaborativo en la resolución de problemas; por lo tanto, se prueba la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).