Estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Pampas Tayacaja Huancavelica-2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Pampas Tayacaja Huancavelica – 2020, para lo cual se formuló el problema ¿Qué relación existe entre estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gongora Silva, Rocio, Meza Huamán, Maylin Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
autoritario
autorizativo
negligente
indulgente
cyberbullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Pampas Tayacaja Huancavelica – 2020, para lo cual se formuló el problema ¿Qué relación existe entre estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Pampas Tayacaja-Huancavelica 2020? Tiene como objetivo determinar la relación que existe entre estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Pampas, Tayacaja-Huancavelica 2020, con respecto a la metodología pertenece al enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, en un nivel relacional descriptivo, diseño relacional, la muestra está constituido por 133 estudiantes de la localidad de Pampas Tayacaja. Los instrumentos utilizados fueron la escala de estilos de socialización parental en la adolescencia (ESPA29) y el cuestionario de cyberbullying (cuestionario de CB), las mismas que se sometieron a la prueba de confiabilidad y valides por tres expertos. Debido a la coyuntura actual los instrumentos se plasmaron en formularios de google para recoger los datos requeridos de forma virtual. los resultados para la variable estilos de crianza indican que se tiene el 43,6% de la muestra están en el nivel bajo y el 73,7% tienen un bajo índice de cyberbullying, se llegó a la siguiente conclusión se determinó que existe relación inversa entre estilos de crianza y cyberbullying en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Pampas, Tayacaja-Huancavelica 2020 aplicando el estadígrafo de prueba rho de Spearman obtenemos; rs = - 0.472, ubicada en la correlación negativa débil, además siendo p valor = 0,000, entonces se tiene que (0,000 < 0,05) entonces se corrobora la correlación, se recomienda desarrollar talleres de fortalecimiento respecto a los estilos de crianza en los padres de familia y talleres para disminuir la práctica del cyberbullying en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).