Gestión de almacenamiento basado en la Metodología 5 “S” y productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca, Angaraes, Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de Almacenamiento basado en la Metodología 5”S” y Productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca”, Angaraes, Huancavelica, debe responder al siguiente problema general: ¿Cuál es la relación entre la Gestión de Almacenamiento basado en la Meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5“S” Gestión de Almacenamiento Productividad |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de Almacenamiento basado en la Metodología 5”S” y Productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca”, Angaraes, Huancavelica, debe responder al siguiente problema general: ¿Cuál es la relación entre la Gestión de Almacenamiento basado en la Metodología 5”S” y Productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca, Angaraes, Huancavelica? Así mismo el objetivo general fue: Determinar la relación existente entre la Gestión de Almacenamiento basado en la Metodología 5”S” y Productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca, Angaraes, Huancavelica. La hipótesis general que debe verificarse es: “Existe relación directa entre la Gestión de Almacenamiento basado en la Metodología 5”S” y Productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca, Angaraes, Huancavelica. Por la naturaleza del estudio el tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativo y el diseño es no experimental. Las técnicas utilizadas fueron, el análisis de fuentes documentales, la observación directa y entrevista. Se utilizó el alfa de crombach´s para determinar la relación entre las variables Gestión de Almacenamiento y Productividad. La población está conformada por las diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca, Angaraes, Huancavelica, conformado por: Secretaria General, Área de Logística, Área de Tesorería, Área de Infraestructura, Área de Desarrollo Social, Área de Registro Civil y Área de Almacén, así mismo la muestra es de tipo no probabilístico o dirigido, dado que se seleccionó el área del Almacén General. Como resultado se logró que, con la implementación de la Metodología 5”S” se mejora el desempeño de labores en la Gestión de Almacenamiento y el mejoramiento en cuanto a Productividad en forma permanente, alcanzando el grado de confiabilidad del 0.97, por tanto existe relación directa entre la Gestión de Almacenamiento basado en la Metodología 5”S” y Productividad en la Municipalidad Distrital de Huanca Huanca, Angaraes, Huancavelica. Palabras clave: Metodología 5“S”, Gestión de Almacenamiento, Productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).