Espacios lúdicos y rendimiento académico en las instituciones educativas del nivel inicial - Sapallanga – Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Espacios lúdicos y rendimiento académico en las instituciones educativas del nivel inicial en Sapallanga – Huancayo - 2024” tiene como objetivo principal analizar la relación entre el diseño de los espacios lúdicos y el rendimiento académico de los niños de nivel inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojas, Lissett Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios lúdicos
Rendimiento académico
Educación inicial
Diseño arquitectónico
Juego
Desarrollo cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Espacios lúdicos y rendimiento académico en las instituciones educativas del nivel inicial en Sapallanga – Huancayo - 2024” tiene como objetivo principal analizar la relación entre el diseño de los espacios lúdicos y el rendimiento académico de los niños de nivel inicial. Se planteó la hipótesis de que los espacios lúdicos dentro de las instituciones educativas influyen significativamente en el rendimiento académico de los niños de 5 años. El enfoque metodológico fue cuantitativo, utilizando un diseño no experimental transversal. Se recolectaron datos a través de las observaciones directas en las instituciones educativas seleccionadas. Y el recojo de información de las docentes a cargo del salón de 5 años. El procesamiento de los datos se realizó mediante la técnica electrónica utilizando el software SPSS, y el análisis de los resultados incluyó tanto estadística descriptiva como inferencial, aplicando pruebas de comparación y análisis de regresión para determinar la fuerza y dirección de la relación entre las variables. Los resultados indicaron una correlación positiva significativa entre los espacios lúdicos y el rendimiento académico de los niños, sugiriendo que ambientes bien diseñados y estimulantes promueven el aprendizaje y desarrollo cognitivo en esta etapa educativa. Como conclusión se destaca la importancia de incorporar criterios pedagógicos y arquitectónicos en el diseño de espacios lúdicos dentro de las instituciones educativas, y se recomienda la creación de entornos que favorezcan el aprendizaje a través del juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).