Efectos de dióxido de cloro y clorito sódico en Cavia Pórcellus
Descripción del Articulo
Objetivo: La investigación buscó determinar los efectos del dióxido de cloro y del clorito sódico en Cavia Porcellus. Metodología: Se trabajó con el método científico, es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, contó con un diseño experimental, la población para este estudio estuvo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cavia porcellus ClO2 NaClO2 Dióxido de cloro Clorito sódico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: La investigación buscó determinar los efectos del dióxido de cloro y del clorito sódico en Cavia Porcellus. Metodología: Se trabajó con el método científico, es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, contó con un diseño experimental, la población para este estudio estuvo determinada por cobayos (Cavia Porcellus). El tamaño de la muestra para este estudio estuvo determinado por 18 cobayos o cuyes, se aplicó la observación y ficha de observación como instrumento. Resultados: Se comprobó que el efecto del consumo prolongado de ClO2 (Dióxido de Cloro) y NaClO2 (Clorito sódico) no genera retraso en el crecimiento (peso y longitud) de Cavia Porcellus. También se demostró que el efecto del consumo prolongado de ClO2 y NaClO2 genera alteraciones morfológicas en órganos internos (esófago, estómago, hígado, riñones y pulmones), también se halló que el consumo prolongado de ClO2 y NaClO2 genera alteraciones en la función renal de Cavia Porcellus pero no afecta la función hepática, ni genera alteraciones en el metabolismo de la glucosa. Se halló que el consumo prolongado de ClO2 y NaClO2 genera alteraciones en serie roja hematopoyética de Cavia Porcellus, pero no genera alteraciones en serie blanca hematopoyética, ni genera alteraciones en serie plaquetaria hematopoyética. El consumo prolongado de ClO2 y NaClO2 no genera alteraciones en la función reproductiva de Cavia Porcellus. Conclusión: el efecto del consumo prolongado de ClO2 genera alteraciones funcionales y morfológicas en Cavia Porcellus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).