Nivel de conocimientos sobre bioseguridad y manejo de residuos biocontaminados en personal de enfermería de un Hospital de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

Una característica del profesional de salud es cumplir protocolos de bioseguridad y manejo de material biocontaminado, lo cual reduce riesgos de infecciones o accidentes laborales durante la atención y/o estancia hospitalaria de los pacientes. Frente a ello, el estudio tuvo como objetivo determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Espinoza, Jackelin, Huiza Chambergo, Tania Cinthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Residuos biocontaminados
Conocimientos
Enfermería
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Una característica del profesional de salud es cumplir protocolos de bioseguridad y manejo de material biocontaminado, lo cual reduce riesgos de infecciones o accidentes laborales durante la atención y/o estancia hospitalaria de los pacientes. Frente a ello, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos sobre bioseguridad y el manejo de residuos biocontaminados en personal de enfermería de un hospital de Huancayo, 2023. La investigación empleó el método científico hipotético-deductivo, siendo de tipo básico, corte transversal, nivel relacional y diseño no experimental (descriptivo); cuya población estuvo conformada por 500 trabajadores de enfermería del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” (Huancayo, Junín), entre octubre a diciembre del 2023. Se trabajó con una muestra de 217 trabajadores escogidos mediante muestreo probabilístico a quienes se les aplicó una encuesta empleando un cuestionario válido y confiable sobre bioseguridad; además, se verificó el manejo de residuos biocontaminados mediante el uso de una lista de cotejo previamente validada. Se encontró que 61,8% de encuestados tuvo un nivel de conocimientos medio respecto a bioseguridad, seguido de 35,9% con nivel bajo y 2,3% con nivel alto; el 61,8% realiza un manejo regular de residuos biocontaminados y 38,2% hace un buen manejo. El 38,25% posee un nivel de conocimiento medio respecto a bioseguridad y maneja de forma regular los residuos biocontaminados. Se concluye que no existe relación significativa entre el nivel de conocimientos sobre bioseguridad y el manejo de residuos biocontaminados en el personal de enfermería evaluado (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).