Implementación de un aplicativo web para mejorar el control de asistencia de estudiantes de la I.E. “Cesar Vallejo” Chacapampa- 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación respondió al problema, ¿De qué manera influye la implementación de un aplicativo Web en el control de asistencia de los estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Chacapampa en el año 2023? El objetivo general Determinar la influencia de la implemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de Asistencia Reportes Aplicativo Web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación respondió al problema, ¿De qué manera influye la implementación de un aplicativo Web en el control de asistencia de los estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Chacapampa en el año 2023? El objetivo general Determinar la influencia de la implementación de un aplicativo web en el control de asistencia de los estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Chacapampa en el año 2023. La hipótesis a contrastarse es: la implementación de un aplicativo Web influirá favorable y significativamente en el control de asistencia de los estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Chacapampa en el año 2023. El método de investigación es inductivo – deductivo, tipo de investigación aplicada, con un nivel explicativo y con un diseño pre experimental. La población está conformada con 43 alumnos. Para el desarrollo de la tesis se optó por la metodología Ágil XP, ya que esta metodología que se adapta con el sistema ya que es una metodología ágil centrada en potencializar las relaciones interpersonales de las cuales hace una retroalimentación continua entre el usuario y el equipo de desarrollo. A nivel de investigación es el explicativo porque que se produce en los siguientes procesos: registros, búsqueda y generación de informes con la participación de una herramienta de tecnología de la información. La población lo conformarán todos los 43 alumnos que forman parte de la Institución Educativa “Cesar Vallejo”, Distrito de Chacapampa. Debido a la cantidad pequeña que representa la Población por consiguiente la muestra será igual a la población. En conclusión, al realizar la implementación del aplicativo web se logró mejorar el control de Asistencia y reportes de cada estudiante en la Institución Educativa, por lo que lo realizado se encargará de cubrir las necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).