Estilos de vida de pacientes con hipotiroidismo e hipertiroidismo en Essalud- Huancayo 2017

Descripción del Articulo

El propósito fue describir los estilos de vida de pacientes con diagnóstico de hipotiroidismo en comparación con los pacientes con hipertiroidismo en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2017. El tipo de estudio es aplicado, con diseño descriptivo - comparativo, cuya población es de 208 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Palomino, Jhonyl Dete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Descripción
Sumario:El propósito fue describir los estilos de vida de pacientes con diagnóstico de hipotiroidismo en comparación con los pacientes con hipertiroidismo en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2017. El tipo de estudio es aplicado, con diseño descriptivo - comparativo, cuya población es de 208 pacientes externos, con una muestra proporcional de 140, los datos fueron recolectados con la técnica de encuesta, el instrumento fue el cuestionario, válido por juicio de expertos y confiable por estudio piloto, el diseño estadístico muestra gráficos y tablas cruzadas, la hipótesis fue comprobada mediante el análisis de Xi2. Los resultados: El 11,4% del total de pacientes presentan malos hábitos alimenticios, en quienes se observan mayores fallas en la alimentación es en los pacientes con hipertiroidismo. El 34,3% de los pacientes presentan malos hábitos en la realización de ejercicios físicos, de este grupo 31,4% son pacientes con hipotiroidismo. El 41,4% del total de los pacientes tienen una autopercepción adecuada respecto a su salud, el 30% perciben su salud como irregular y el 28,6% la perciben como inadecuada. La sintomatología clínica, para los pacientes con hipotiroidismo sobrepasa el 90% en fatiga, intolerancia al frío, subida de peso, periodos menstruales abundantes, dificultades en la agudeza visual. Por otro lado, los pacientes con Hipertiroidismo con mayor frecuencia presentan pérdida de peso, caída de cabello, periodos menstruales escasos, sudoración aumentada, debilidad muscular y dificultad para dormir. Conclusiones: Existen diferencias significativas de los estilos de vida referentes a alimentación y actividades físicas en pacientes con hipotiroidismo en comparación con los pacientes con hipertiroidismo. (p<0.01) PALABRAS CLAVE: Estilos de vida, hipotiroidismo, hipertiroidismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).