Administración financiera y la dirección estratégica de la microfinanciera FINCA PERÚ en el año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar de qué manera se correlaciona la administración financiera y la dirección estratégica de la micro financiera finca Perú en el año 2017, para ello la investigación se desarrolló mediante una metodología de diseño no experimental, de corte transversal y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindez Verizueta, Milagros, Leon Espinoza, Jessy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Financiera
Dirección Estratégica
Micro empresa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar de qué manera se correlaciona la administración financiera y la dirección estratégica de la micro financiera finca Perú en el año 2017, para ello la investigación se desarrolló mediante una metodología de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, bajo un enfoque cuantitativo, por cuanto los datos fueron recolectados en un solo momento y sin manipulación alguna, estableciendo la relación entre las variables bajo análisis estadístico, siendo encuestados 36 trabajadores que conforman la nómina total de la empresa los cuales responden a la muestra de estudio, a quienes se les aplico el instrumento tipo cuestionario cuyo valor de confiabilidad = 0.835 y 0.808 obtenido por la prueba de Alfa de Cronbach indican una aceptable confiabilidad, cuyos resultados fueron procesados mediante el uso del software estadístico SPSS v.24. En los resultados se evidenció que el 44,4% del total de trabajadores encuestados perciben que la administración financiera en la empresa micro financiera Finca Perú es regular, el 33,3% perciben que es buena, y el 22,2% refieren que es mala, mientras que el 41,7% opinan que la dirección estratégica es regular, el 38,9% perciben que es buena, y el 19,4% refieren que es mala, lo que demuestra una relación directa de rho= 0.865, y un p valor= 0.000 menor al nivel de significancia establecido (p < 0,05), lo cual conllevo al rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis general planteada, concluyendo que la administración financiera se correlaciona significativamente con la dirección estratégica de la micro Financiera Finca Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).