Mejoramiento de pistas y veredas en los jirones Tarapacá cuadras del 1 al 4, Cuzco cuadras del 1 al 4, Tarata cuadras 3-4-5, Huancayo cuadras 5-6, Huanuco cuadras 3-4, Libertad cuadras 3-4-5, distrito de Carhuamayo, provincia de Junin-Junin"
Descripción del Articulo
El presente informe da respuesta a la pregunta ¿De qué manera se hará el mejoramiento de las calles en el distrito de Carhuamayo – provincia de Junín – departamento de Junín? Dicha pregunta es formulada debido a la gran cantidad de familias que habitan en esta parte del país distrito de Carhuamayo (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | x |
| Sumario: | El presente informe da respuesta a la pregunta ¿De qué manera se hará el mejoramiento de las calles en el distrito de Carhuamayo – provincia de Junín – departamento de Junín? Dicha pregunta es formulada debido a la gran cantidad de familias que habitan en esta parte del país distrito de Carhuamayo (provincia y región de Junín) las cuales viven en condiciones inadecuadas por el mal estado de sus calles que en su totalidad son de tierra. Es un problema el cual por años soportan los pobladores de dicha localidad al generarse barro y charcos de agua en los meses de invierno haciéndose intransitable por personas y vehículos, y en los meses de verano se genera polvo al momento de transitar los vehículos. En este marco el objetivo general planteado es mejorar la calidad de vida de la población mediante la pavimentación rígida de sus calles principales como son los jirones Tarapacá cuadras del 1 al 4, Cuzco cuadras del 1 al 4, Tarata cuadras 3-4-5, Huancayo cuadras 5-6, Huánuco cuadras 3-4 y Libertad cuadras 3-4-5 en el distrito de Carhuamayo, así mismo mejorar el trasporte vehicular urbano local. La metodología usada en el presente informe fue en primer lugar pedir a la municipalidad distrital de Carhuamayo, a través de la ge rencia de obras y desarrollo territorial la elaboración del expediente técnico (estudio de tráfico, suelo, topográficos, etc), ya que estas calles cuentan con el saneamiento básico culminado. Posteriormente se dio inicio al trazo y replanteo, movimiento de tierras, preparación de la subrasante y subbase, construcción de la calzada y veredas con pavimento rígido y la correcta señalización y pintado de calles. Como resultado de la elaboración de este proyecto, se obtuvieron 18 cuadras pavimentadas con pavimento rígido, el cual brindara mejores condiciones de transitabilidad, comodidad y conford en los servicios vehiculares y peatonales incentivando así el desarrollo Socio – Económico de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).