Teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Peruana Los Andes, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Peruana Los Andes, 2021. Tiene como objetivo de la investigación: Establecer la relación que existe entre teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Cancho Humberto Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Teletrabajo
Economía
Conciliación
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Peruana Los Andes, 2021. Tiene como objetivo de la investigación: Establecer la relación que existe entre teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Peruana Los Andes, 2021. Asimismo, plateó como hipótesis: Existe una relación significativa entre teletrabajo y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Peruana Los Andes, 2021. Planteada en base al método científico y de forma específica en el inductivo-deductivo, tipo de investigación básica, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. Considerando como población de estudio a 250 trabajadores, y aplicada a una muestra de 113 trabajadores no docentes, calculados bajo un muestreo probabilístico finito. Utiliza como técnica, la encuesta y como instrumentos, dos cuestionarios para cada variable. Llegando a la conclusión de que, existe una relación significativa (sig. p = 0.001 < 0.05) entre teletrabajo y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Peruana Los Andes, siendo un nivel positivo fuerte (rs=.714).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).