Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos

Descripción del Articulo

En el argot científico de la estomatología, es correcto consentir que la práctica de una adecuada biomecánica Endodóntica, se constituye el fundamento para alcanzar con acierto el tratamiento a suministrar. Asimismo, es preciso recordar que en el discurrir de los tiempos, se tenía la creencia que, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Ochoa, Gustavo Alvaro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducto radicular
conducto curvo
Técnica escalonada
radiografías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UPLA_974991803a3f01f03b7ad62ccaa66bbb
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5128
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
title Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
spellingShingle Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
Travezaño Ochoa, Gustavo Alvaro
Conducto radicular
conducto curvo
Técnica escalonada
radiografías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
title_full Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
title_fullStr Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
title_full_unstemmed Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
title_sort Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvos
author Travezaño Ochoa, Gustavo Alvaro
author_facet Travezaño Ochoa, Gustavo Alvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Gonzales, Christian Willy
dc.contributor.author.fl_str_mv Travezaño Ochoa, Gustavo Alvaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conducto radicular
conducto curvo
Técnica escalonada
radiografías
topic Conducto radicular
conducto curvo
Técnica escalonada
radiografías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description En el argot científico de la estomatología, es correcto consentir que la práctica de una adecuada biomecánica Endodóntica, se constituye el fundamento para alcanzar con acierto el tratamiento a suministrar. Asimismo, es preciso recordar que en el discurrir de los tiempos, se tenía la creencia que, si por algún motivo no se lograba sellar correctamente el ápice de una pieza dentaria, necesariamente se tendría que realizar la obturación escalonada del correspondiente conducto mientras se efectuaba el tratamiento quirúrgico. Por otra parte, es de necesidad remarcar que el trato de conductos curvos en labores endodónticos, requiere básicamente de un lapso óptimo y específico, además de paciencia y especialmente destreza de parte del odontólogo encargado del tratamiento quirúrgico. A parte que innegablemente debe contarse con el íntegro aporte del paciente en lo que dure el tratamiento endodóntico. Luego, es importante practicar una correcta limpieza, desinfección, conformación y obturación del conducto radicular en tratamiento; con el propósito de eludir el ocasionar lesiones de procedencia bacteriana al ras apical. Cabe sostener, del mismo modo, que la técnica de la obturación escalonada se fundamenta en poner un material sellador acondicionado con anticipación, en el agujero apical. El cometido principal es sellar apropiadamente el sistema de conductos radiculares en momento posterior de realizada lada la apicectomía. El objetivo primordial del reporte que exponemos, es describir y explicar la forma cómo la obturación escalonada, colabora y hace posible un eficaz sellado apical de 7 una pieza dentaria cuyo conducto por el grado de daño afligido, esté considerado malogrado y perdido por exteriorizar exagerada curvatura en su anatomía radicular. Se arriba a la conclusión que, los tratamientos endodónticos en conductos curvos con la técnica escalonada, necesitan obligadamente de una óptima evaluación radiográfica, en razón de que el ingreso a la cavidad y la exploración para el tratamiento, exige especial cuidado y pericia. Consecuentemente, el diagnóstico se erige como presencia primordial de ese tipo de tratamiento buco-dental. Palabras clave: Conducto radicular; conducto curvo: Técnica escalonada, radiografías.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-21T20:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-21T20:41:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/5128
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/5128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
Repositorio Institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/4/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20%20_%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA%20GUSTAVO%20ALVARO.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/2/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/3/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20%20_%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA%20GUSTAVO%20ALVARO.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/7/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20%20_%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA%20GUSTAVO%20ALVARO.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/8/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ce6483f84570e9b492b9ac3d423724e6
bec4e001d4f702eba6becdf13f8d5b90
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8dfe6bf7cb59a2f7432144f3fd7754a7
f8429b86789d58287d11fa795baf92f0
f5ccedf395c4795b1df3b24130e25d4b
772bbb96aa8d4c0e27aa4b6e6dad9c43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341387045109760
spelling Lopez Gonzales, Christian WillyTravezaño Ochoa, Gustavo Alvaro2023-02-21T20:41:52Z2023-02-21T20:41:52Z2022-12-13https://hdl.handle.net/20.500.12848/5128En el argot científico de la estomatología, es correcto consentir que la práctica de una adecuada biomecánica Endodóntica, se constituye el fundamento para alcanzar con acierto el tratamiento a suministrar. Asimismo, es preciso recordar que en el discurrir de los tiempos, se tenía la creencia que, si por algún motivo no se lograba sellar correctamente el ápice de una pieza dentaria, necesariamente se tendría que realizar la obturación escalonada del correspondiente conducto mientras se efectuaba el tratamiento quirúrgico. Por otra parte, es de necesidad remarcar que el trato de conductos curvos en labores endodónticos, requiere básicamente de un lapso óptimo y específico, además de paciencia y especialmente destreza de parte del odontólogo encargado del tratamiento quirúrgico. A parte que innegablemente debe contarse con el íntegro aporte del paciente en lo que dure el tratamiento endodóntico. Luego, es importante practicar una correcta limpieza, desinfección, conformación y obturación del conducto radicular en tratamiento; con el propósito de eludir el ocasionar lesiones de procedencia bacteriana al ras apical. Cabe sostener, del mismo modo, que la técnica de la obturación escalonada se fundamenta en poner un material sellador acondicionado con anticipación, en el agujero apical. El cometido principal es sellar apropiadamente el sistema de conductos radiculares en momento posterior de realizada lada la apicectomía. El objetivo primordial del reporte que exponemos, es describir y explicar la forma cómo la obturación escalonada, colabora y hace posible un eficaz sellado apical de 7 una pieza dentaria cuyo conducto por el grado de daño afligido, esté considerado malogrado y perdido por exteriorizar exagerada curvatura en su anatomía radicular. Se arriba a la conclusión que, los tratamientos endodónticos en conductos curvos con la técnica escalonada, necesitan obligadamente de una óptima evaluación radiográfica, en razón de que el ingreso a la cavidad y la exploración para el tratamiento, exige especial cuidado y pericia. Consecuentemente, el diagnóstico se erige como presencia primordial de ese tipo de tratamiento buco-dental. Palabras clave: Conducto radicular; conducto curvo: Técnica escalonada, radiografías.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los AndesRepositorio Institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAConducto radicularconducto curvoTécnica escalonadaradiografíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Secuencia de tratamiento endodóntico en conductos curvosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCirujano DentistaUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludOdontologia44539348https://orcid.org/0000-0002-5432-978X07509047https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911026Calderon Silva, Oscar HipolitoMendoza Garcia, Miguel AngelGarcía Gutierrez, María AntonietaORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional _ TRAVEZAÑO OCHOA GUSTAVO ALVARO.pdfTrabajo de Suficiencia Profesional _ TRAVEZAÑO OCHOA GUSTAVO ALVARO.pdfapplication/pdf722843http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/4/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20%20_%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA%20GUSTAVO%20ALVARO.pdfce6483f84570e9b492b9ac3d423724e6MD54INFORME DE SIMILITUD TRAVEZAÑO OCHOA.pdfINFORME DE SIMILITUD TRAVEZAÑO OCHOA.pdfapplication/pdf5961195http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/2/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA.pdfbec4e001d4f702eba6becdf13f8d5b90MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTrabajo de Suficiencia Profesional _ TRAVEZAÑO OCHOA GUSTAVO ALVARO.pdf.txtTrabajo de Suficiencia Profesional _ TRAVEZAÑO OCHOA GUSTAVO ALVARO.pdf.txtExtracted texttext/plain41432http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20%20_%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA%20GUSTAVO%20ALVARO.pdf.txt8dfe6bf7cb59a2f7432144f3fd7754a7MD55INFORME DE SIMILITUD TRAVEZAÑO OCHOA.pdf.txtINFORME DE SIMILITUD TRAVEZAÑO OCHOA.pdf.txtExtracted texttext/plain957http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/7/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA.pdf.txtf8429b86789d58287d11fa795baf92f0MD57THUMBNAILTrabajo de Suficiencia Profesional _ TRAVEZAÑO OCHOA GUSTAVO ALVARO.pdf.jpgTrabajo de Suficiencia Profesional _ TRAVEZAÑO OCHOA GUSTAVO ALVARO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5270http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20%20_%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA%20GUSTAVO%20ALVARO.pdf.jpgf5ccedf395c4795b1df3b24130e25d4bMD56INFORME DE SIMILITUD TRAVEZAÑO OCHOA.pdf.jpgINFORME DE SIMILITUD TRAVEZAÑO OCHOA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3484http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5128/8/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20TRAVEZA%c3%91O%20OCHOA.pdf.jpg772bbb96aa8d4c0e27aa4b6e6dad9c43MD5820.500.12848/5128oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/51282023-11-06 01:13:19.538Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).