Nivel de motivación de logro académico en estudiantes de enfermeria de una universidad nacional de tayacaja - Huancavelica 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como problema general ¿Cuál es el nivel de motivación de logro académico en los estudiantes de enfermería de una universidad nacional de Tayacaja-Huancavelica 2022? Y como objetivo identificar el nivel de motivación de logro académico en estudiantes de enfermería de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Ore, Wilmer David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motivación de logro académico
interés/esfuerzo
interacción con el profesor
trabajo/capacidad
examen
interacción con los pares
estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como problema general ¿Cuál es el nivel de motivación de logro académico en los estudiantes de enfermería de una universidad nacional de Tayacaja-Huancavelica 2022? Y como objetivo identificar el nivel de motivación de logro académico en estudiantes de enfermería de la universidad nacional autónoma de Tayacaja- Huancavelica 2022. El estudio tuvo como método general el científico y como especifico el deductivo, de tipo básico, nivel descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 123 estudiantes de la carrera de enfermería, así mismo para la recopilación de información se utilizó el instrumento Escala de motivación de logro académico-m el mismo que cuenta con la validez y confiabilidad utilizando el criterio de expertos y el coeficiente alfa de Crombach logrando un puntaje de 0,92 de fiabilidad. Resultados favorables con un nivel alto de 78.0% motivación de logro académico sobre los estudiantes de enfermería. Se concluye, que los estudiantes de enfermería presentan un nivel alto de motivación de logro por los estudios. Se recomienda realizar un seguimiento en general a todo el estudiante para reforzar aspectos académicos que requieran mayor atención, así como la motivación y el interés por el estudio. Palabras clave: motivación de logro académico, interés/esfuerzo, interacción con el profesor, trabajo/capacidad, examen, interacción con los pares, estudiantes de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).