Impacto vial en la transitabilidad vehicular - tramo Av. Huancavelica, entre Cuzco y Av. Ferrocarril - Huancayo 2024
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco y Av. Ferrocarril, Huancayo 2024? El objetivo general es: Determinar el impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto vial Dispositivos de control Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco y Av. Ferrocarril, Huancayo 2024? El objetivo general es: Determinar el impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco y Av. Ferrocarril - Huancayo 2024. El método de la investigación es científico, de tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental. El impacto vial tiene un efecto significativo en la transitabilidad vehicular, actualmente el tramo considerado en la investigación se encuentra en el nivel F en horas punta, la vía no abastece a la cantidad de vehículos que transitan por el tramo debido a la tasa y volumen vehicular recopilados cada 15 minutos del conteo realizado en campo. Los dispositivos de transito tiene un efecto importante debido a que regula el libre tránsito, pero actualmente las señales que se presenta en el tramo se encuentran en mal estado, pues la visibilidad se reduce conforme va pasando las horas del día, causal del deterioro del pintado de las señales de tránsito y la mala ubicación de ellos o la falta de información sobre vías alternas. Los datos recopilados del conteo vehicular y encuestas realizadas a los conductores nos servirán como una data para posteriores estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).