Imputación concreta y la afectación al debido proceso en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Chupaca - 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general, determinar, cómo la inadecuada aplicación de la imputación concreta, en la acusación fiscal, afecta el debido proceso en el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Provincia de Chupaca. De tal manera que, el problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imputación concreta Debido proceso Derecho de defensa Derecho de contradicción Etapa intermedia Control de acusación Requerimiento de acusación Derecho de la víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general, determinar, cómo la inadecuada aplicación de la imputación concreta, en la acusación fiscal, afecta el debido proceso en el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Provincia de Chupaca. De tal manera que, el problema general fue analizar: ¿Cómo la inadecuada aplicación de la imputación concreta, en la acusación fiscal, afecta el debido proceso en el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Provincia de Chupaca? En tanto, la hipótesis general fue: que, la inadecuada aplicación de la imputación concreta, en la acusación fiscal, afecta de manera negativa el debido proceso en el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Provincia de Chupaca. La investigación tuvo una metodología de corte cuantitativo, en la que se usó como método general el de Análisis y Síntesis y el método deductivo e inductivo; como método específico se hizo uso del método explicativo, y como método particular el sociológico jurídico. Asimismo, se realizó el análisis de expedientes judiciales y se hizo la aplicación de encuestas, dirigidos a los abogados litigantes, especialistas en derecho penal del centro o cercado de la provincia de Chupaca. Obteniendo el resultado que, la mayoría de acusaciones fiscales, recaídas en expedientes judiciales del Juzgado de investigación preparatoria no aplica el principio de imputación concreta. Y llegando a la conclusión que existe una inadecuada aplicación de la imputación concreta en las acusaciones fiscales formuladas ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Chupaca, pues no se establecen presiones de los hechos típicos imputados, con un relato detallado, pormenorizado, y circunstanciado de manera temporal y espacial, hecho que viene afectado negativamente el debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).