Presupuesto participativo y concertación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, 2020

Descripción del Articulo

La investigación “Presupuesto participativo y concertación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, 2020”, refleja la importancia de la formulación del presupuesto participativo y sus irregularidades, como la no participación ciudadana quienes tienen conocimiento real de sus necesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Lazaro, Nancy, Quispe Najarro, Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Participación
Concertación
Gestión
Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Presupuesto participativo y concertación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, 2020”, refleja la importancia de la formulación del presupuesto participativo y sus irregularidades, como la no participación ciudadana quienes tienen conocimiento real de sus necesidades. Según el Ministerio de Economía y Finanzas al 31 de diciembre del 2020 se tuvo a nivel pliego por actividades y proyectos, compromiso S/ 30,933,641, devengado S/ 25,368,126, girado S/ 25,330,012. Por otra parte, a nivel de Proyectos se tuvo un Presupuesto Institucional Modificado S/ 13,568,834, girado S/ 9,638,744, avance 71.10 %, dejando de ejecutar S/ 3,930,090, importe considerable de presupuesto no ejecutado en proyectos en beneficio de la población. Como problema principal: ¿Qué relación existe entre el presupuesto participativo y la concertación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán - 2020? Y objetivo: Determinar qué relación existe entre el presupuesto participativo y la concertación ciudadana. De tipo aplicada, descriptivo correlacional, cuantitativo, utilizando a la encuestas y cuestionario para recopilar data. Como conclusión se determinó la relación positiva y significativa entre el presupuesto participativo y la concertación ciudadana en la entidad edil, 2020, recomendando: Socializar a funcionarios, directivos y servidores para efectivizar las convocatorias a la población en la formulación del presupuesto participativo sobre la base de las necesidades reales de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).