Características Sociodemográficas del Embarazo en Adolescentes en Hospital Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características sociodemográficas de las gestantes adolescentes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo, 2018. Metodología: Estudio no experimental, aplicativo, descriptivo, transversal. Formaron parte del estudio un total de 50 gestantes adolescent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Adolescente Características sociodemográficas |
Sumario: | Objetivo: Describir las características sociodemográficas de las gestantes adolescentes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo, 2018. Metodología: Estudio no experimental, aplicativo, descriptivo, transversal. Formaron parte del estudio un total de 50 gestantes adolescentes entre 13 a 19 años atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Regional Materno Infantil El Carmen, Huancayo, Noviembre- Diciembre, 2018. Resultados: La mayoría de gestantes adolescentes tenían secundaria completa (42,0%), provenían de zona rural (58.0%) y pertenecían a un estrato socioeconómico familiar medio (62.0%) y bajo (38.0%). Las gestantes adolescentes recibieron educación sexual (34,0%) y la información fue a través de sus profesores. El 68,9% no empleó ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual y la mayoría de gestantes adolescentes consultaban sobre sexualidad con la madre (54,0%), finalmente, la mayoría de gestantes adolescentes presentaron cuadros de depresión o ansiedad. Conclusiones: El ambiente familiar, el nivel de conocimiento sobre sexualidad y métodos anticonceptivos juegan un papel importante en la ocurrencia del embarazo en las adolescentes. Además, la mayoría de gestantes adolescentes provenían de zonas rurales y de estrato socioeconómico de medio a bajo. Palabras Clave: Embarazo, adolescente, características sociodemográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).