La deficiencia en la imputación objetiva de la acusación fiscal en la segunda fiscalía penal corporativa de Huancayo,2021
Descripción del Articulo
La Tesis se realizo acerca de “La deficiencia en la imputación objetiva de la acusación fiscal en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo,2021”. El problema de investigación consiste en que actualmente en nuestro ordenamiento se está tomando medidas, habiendo sido nuestro problema general:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deficiencia en la imputación objetiva Acusación fiscal Resoluciones judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Tesis se realizo acerca de “La deficiencia en la imputación objetiva de la acusación fiscal en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo,2021”. El problema de investigación consiste en que actualmente en nuestro ordenamiento se está tomando medidas, habiendo sido nuestro problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la deficiencia en la imputación objetiva de la acusación fiscal en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo,2021? Nuestro objetivo general en la investigación se sustentó en: Determinar la relación que existe entre la deficiencia en la imputación objetiva de la acusación fiscal en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo,2021. En cuanto a la metodología empleada se ha utilizado el método científico, como tipo básica pura, en el nivel correlacional, con un diseño no experimental. Llegando a la conclusión que se ha determinado que la mayoría de encuestados (a jueces, fiscales y abogados de oficio en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo,2021; respondieron estar muy de acuerdo (60.0%) respecto al nivel de la deficiencia en la imputación objetiva. Por otro lado, con respecto al nivel acusación fiscal respondieron estar muy de acuerdo (95.0%). Recomendaciones. Después del análisis realizado acerca de la imputación específica y el derecho a la defensa, se recomienda en relación a la importancia de la imputación precisa como garantía del derecho de defensa, debe modificarse el art.349º inciso 1) literal b, del Código Procesal Penal, que debe precisar de expresamente la imputación concreta. Ya que no es relevante, señalar un vínculo claro y preciso, en atención a la ausencia de juicios de valoración en relación a los hechos que son parte de la acusación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).