Motivacion de sentencias de reparacion civil del delito de peculado y el cumplimiento de objetivos de la procuraduría anticorrupcion

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación planteó el problema ¿Cómo la motivación de sentencias que fijan reparación civil en delitos de peculado afecta el cumplimiento de objetivos de la procuraduría anticorrupción? siendo el objetivo general Determinar si la motivación de sentencias que fijan reparación civil e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Arotoma, Tania Yudith, Villegas Cuba, Sofia Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de sentencias
Peculado
Objetivos de la procuraduría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación planteó el problema ¿Cómo la motivación de sentencias que fijan reparación civil en delitos de peculado afecta el cumplimiento de objetivos de la procuraduría anticorrupción? siendo el objetivo general Determinar si la motivación de sentencias que fijan reparación civil en delitos de peculado afecta el cumplimiento de objetivos de la procuraduría anticorrupción: la Metodología empleada es la del método científico, mediante el enfoque cualitativo teórico, aplicando la hermenéutica jurídica, siendo el método de recolección de datos, el análisis documental, mediante el instrumento de fichas bibliográficas y de resumen, siendo los Resultados que, la motivación deficiente en la reparación civil fijada en los delitos peculado, obedece a una deficiente defensa de los intereses del Estado por parte de los procuradores, quienes no sustentan de manera idónea el daño sufrido por las entidades agraviadas. Por lo que se recomendó que, bajo responsabilidad funcional, los magistrados dictaminen los montos indemnizatorios por responsabilidad civil, considerando los medios probatorios ofrecidos por la parte agraviada, así como determinar la responsabilidad funcional del procurador que no protege los intereses del Estado por una deficiente defensa de la parte agraviada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).