Presupuesto y Gestión Financiera de las instituciones educativas de jornada escolar completa distrito de Pampas, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en las instituciones educativas de jornada escolar completa del distrito de Pampas perteneciente al departamento de Huancavelica, participaron personal directivo, administrativo y docentes, las variables fueron presupuestos y gestión financiera. Su propósito fue estudiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chancasanampa Aponte, Luisa Sofía, Zorrilla Balvin, Ruth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación presupuestal
Planeación presupuestal
Control presupuestal
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en las instituciones educativas de jornada escolar completa del distrito de Pampas perteneciente al departamento de Huancavelica, participaron personal directivo, administrativo y docentes, las variables fueron presupuestos y gestión financiera. Su propósito fue estudiar los efectos que han dado los cambios en la Educación del Perú, específicamente con la implementación del modelo de servicio educativo con Jornada Escolar Completa, donde con el incremento del presupuesto se espera resultados en la mejora de saberes de los estudiantes de educación secundaria, asimismo evaluar la gestión financiera en el manejo de los recursos financieros para el beneficio de la comunidad educativa. Fue necesario estudiar la relación de la planeación del presupuesto y el análisis financiero que desarrollan sobre sus actividades; así mismo determinar la relaciona que existe entre las actividades de coordinación - dirección del presupuesto con las medidas de planeación financiera para materializar resultados en este tipo de instituciones; las acciones de control presupuestal frente al control financiero también han sido materia de estudio. La investigación tiene una justificación teórica por el manejo de conceptos de teorías de la gestión, existe una base de revisiones de conceptos relacionados al presupuesto y la gestión financiera; como justificación práctica resalta las medidas de hacer más eficaz y eficiente el manejo de los presupuestos; la relevancia social destaca porque son por estas instituciones las que estudiantes de alto rendimiento ven consolidar proyectos de formación profesional sólida. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio conformado por 30 trabajadores entre nombrados y contratados (directivos, administrativos y docentes). Cómo resultado principal, se determina que existe relación significativa entre las variables del presupuesto y gestión financiera, con un coeficiente Rho de Spearman hallado es τ= - 0, 796 que permitió aceptar la hipótesis alterna de la investigación. Concluyéndose que a una asignación presupuestal considerable a los objetivos mejores resultados se tiene de tal gestión financiera, porque el presupuesto como herramienta gestión permite planificar acciones para consecución de los objetivos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).