El control de fondo del laudo arbitral y su constitucionalidad. Análisis del amparo para la impugnación del laudo arbitral en la ciudad de Huancayo, 2018.
Descripción del Articulo
El problema general de la presente es: ¿De qué manera el laudo arbitral puede ser impugnado para la protección del derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva por el proceso de amparo, en la ciudad de Huancayo, 2018?, siendo su objetivo general: Determinar de qué manera el laudo arbitral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laudo arbitral, proceso de amparo control constitucional, impugnación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema general de la presente es: ¿De qué manera el laudo arbitral puede ser impugnado para la protección del derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva por el proceso de amparo, en la ciudad de Huancayo, 2018?, siendo su objetivo general: Determinar de qué manera el laudo arbitral puede ser impugnado para la protección del derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva por el proceso de amparo, en la ciudad de Huancayo, 2018. La hipótesis general planteada fue que: El laudo arbitral puede ser impugnado para la tutela de derechos fundamentales por el proceso de amparo si existe un manifiesto agravio para la vulneración del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, en la ciudad de Huancayo, 2018. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y análisis-síntesis, siendo su tipo de investigación de carácter básico, el nivel de investigación es explicativo. Como resultado de esta investigación, se encontró que: La preponderancia del escrutinio constitucional, respecto de la actividad arbitral se cristaliza en la condición de la jurisdicción específica expresada por la norma Magna. De acuerdo al principio denominado, supremacía de la constitución, su defensa y la protección de los derechos fundamentales son, por tanto, obligación y competencia de todos los órganos competentes y todos los procedimientos jurisdiccionales. En otras palabras, el arbitraje se halla sujeto a un conjunto de disposiciones de carácter constitucional que enervan valores, derechos y principios que sustentan y establecen nuestro estado de derecho constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).