Recaudación fiscal y comercio ambulatorio en las inmediaciones del mercado Modelo de Huancayo – 2020
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en las inmediaciones del mercado Modelo de Huancayo, donde participaron los comerciantes ambulantes de los alrededores a los Jr. Cajamarca, Mantaro, Huánuco y la Av. Ferrocarril, las variables fueron recaudación fiscal y comercio ambulatorio. Su propósito fue establecer l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación fiscal Comercio ambulatorio Mercado popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en las inmediaciones del mercado Modelo de Huancayo, donde participaron los comerciantes ambulantes de los alrededores a los Jr. Cajamarca, Mantaro, Huánuco y la Av. Ferrocarril, las variables fueron recaudación fiscal y comercio ambulatorio. Su propósito fue establecer la relación existente entre la recaudación fiscal y el comercio ambulatorio en inmediaciones del mercado Modelo, Huancayo; durante el periodo indicado, fue necesario recurrir a la definición de la recaudación fiscal y asimismo del comercio ambulatorio. El trabajo se justificó por que posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, es conveniencia y por los beneficios que genera. Se sustentó en las teorías tributarias y de capital humano. El problema principal de la investigación es ¿Cuál es la relación existente entre la recaudación fiscal y el comercio ambulatorio en inmediaciones del mercado Modelo, Huancayo- 2020?, y el objetivo principal fue establecer la relación existente entre la recaudación fiscal y el comercio ambulatorio en inmediaciones del mercado Modelo, Huancayo- 2020. La Metodología aplicada fue el uso del método científico, de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La población fue de 500 comerciantes ambulantes que circundan los alrededores de los jr. Cajamarca, Mantaro, Huánuco y la av. Ferrocarril. Se empleó como técnica de recolección de datos el cuestionario formulado con 26 preguntas y con alternativa de respuesta en escala de Lickert, validado por juicio de experto y con una confiabilidad alfa de Crombach de 0,852. Los resultados fueron: el 59.35% de los encuestados respondieron que casi siempre la recaudación fiscal es afectada por el comercio ambulatorio. Concluyéndose que existe una relación significativa entre la variable recaudación fiscal y comercio ambulatorio en las inmediaciones del mercado Modelo de Huancayo; por lo cual se demuestra que hay una relación entre la recaudación de tributos y el comercio ambulante y que es necesario contar con mejorar el proceso de recaudación fiscal, pero centrándose en disminuir el comercio informal que es resultado de las condiciones sociales y económicas del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).