Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa pública de nivel secundario de Concepción-2024
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel secundario de Concepción – 2024, por ello se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre funcionamie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar Adaptabilidad Cohesión Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel secundario de Concepción – 2024, por ello se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel secundario de Concepción–2024? La investigación es de tipo básica con un nivel correlacional, diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 330 estudiantes donde se optó por utilizar los instrumentos, escala de funcionamiento familiar FACES III y cuestionario de agresividad (AQ), se validaron mediante criterio de jueces, para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach siendo 0,869 en funcionamiento familiar y 0,932 en el cuestionario de agresividad, ambos con una confiabilidad excelente. Como resultado, se aplicó Rho de Spearman siendo (Rho= -0,322) de modo que se encuentra en una relación inversa baja, además siendo 0,000 < 0,05. Se concluye que existe relación inversa baja entre las variables, en consecuencia, se da cuando los valores de una variable tienden a incrementarse mientras que los valores de la otra descienden, por ende, a mayor funcionalidad familiar menor agresividad en los adolescentes. Para afrontar la disfuncionalidad familiar y agresividad en la población de estudio, se recomienda a las autoridades educativas desarrollar planes de intervención, campañas de salud mental o talleres vivenciales de escuelas de padres centrados en la cohesión y adaptabilidad familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).