Factores relacionados a la ingesta de micronutrientes en infantes de 6 a 36 meses en el Centro Salud La Oroya 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se focalizó en una muestra de 85 niños que reciben atención por anemia, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental. A través de encuestas y cuestionarios, se recolectaron datos que permitieron evaluar variables respecto a la percepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Alcantara, Diana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micronutrientes
Infantes
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se focalizó en una muestra de 85 niños que reciben atención por anemia, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental. A través de encuestas y cuestionarios, se recolectaron datos que permitieron evaluar variables respecto a la percepción de las madres sobre la efectividad de los suplementos, su motivación y conocimiento sobre la anemia y sus síntomas, la confianza en el personal de salud, la presencia de enfermedades en los niños y la calidad de la consejería recibida por parte del personal de salud. De la muestra de 85 niños, se encontró que el 57,6% consumía micronutrientes, mientras que el 42,4% no lo hacía. En cuanto a la percepción de las madres sobre la efectividad de los suplementos, el 40% creía que eran efectivos, mientras que un 60% no lo consideraba así, respecto a la motivación de las madres para continuar el tratamiento, el 61,2% se sentía motivada, frente a un 38,8% que no percibía motivación. En términos de conocimiento sobre la anemia, el 58,8% de las madres tenía un nivel aceptable de conocimiento, en comparación con el 41,2% que no lo tenía. La confianza en el personal de salud mostró que solo el 38,8% de las madres confiaba en ellos, frente a un 61,2% que no. Se descubrió una relación significativa entre varios factores y la ingesta de micronutrientes. La percepción positiva de las madres sobre la eficacia de los suplementos, su motivación para continuar con el tratamiento, un mayor conocimiento sobre la anemia y sus síntomas, y la consejería adecuada del personal de salud, se asociaron a un mayor consumo de micronutrientes en los niños. Sin embargo, sorprendentemente, la confianza en el personal de salud y la presencia de enfermedades en los infantes no mostraron una influencia decisiva en la ingesta de micronutrientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).