Variación de PH salival en mujeres embarazadas de la posta médica la Libertad Huancayo 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN Los cambios que presenta una mujer en el embarazo influyen también a nivel de su salud bucal por tal motivo se realizó la siguiente investigación para verificar si estos cambios hormonales influyen en el desequilibrio del pH salival de las mismas, haciendo que la gestante sea propensa al aum...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres embarazadas pH saliva variación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN Los cambios que presenta una mujer en el embarazo influyen también a nivel de su salud bucal por tal motivo se realizó la siguiente investigación para verificar si estos cambios hormonales influyen en el desequilibrio del pH salival de las mismas, haciendo que la gestante sea propensa al aumento de caries y problemas periodontales. Lo que nos llevó a preguntar ¿Cuánto es la variación del pH salival en mujeres embarazadas De La Posta Médica La Libertad Huancayo 2019? Por lo cual la presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la variación de pH salival en mujeres embarazadas De La Posta Médica La Libertad Huancayo en los diferentes trimestres. La metodología usada fue descriptiva, transversal no experimental con una técnica de observación directa. La población fue integrada por 340 mujeres embarazadas; se entregó un consentimiento informado, se procedió a la evaluación de un odontograma y cuestionario, finalizando con la medición del pH salival a través de un papel tornasol y se anotó los resultados obtenidos siendo estos los siguientes: El primer trimestre presentó un pH ácido en un 90%, pH basal un 10%; el segundo trimestre presento un 81.67% de pH salival ácido, con 18.33% pH basal; el tercer trimestre pH ácido en un 73.33%, pH basal con 26.67%. El pH acido fue 81.67% entre las gestantes, en tanto el 18.33% exhiben un pH salival basal con respecto a la muestra general. Concluimos entonces que resultados obtenidos y en base a la decisión estadística que el P-valor es 0.000, y el nivel de significancia es ≤ 0,05 se determina que existe una mínima variación del pH salival en mujeres embarazadas De La Posta Médica La Libertad Huancayo. Palabras claves: Mujeres embarazadas, pH, saliva, variación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).