Exportación Completada — 

Restauración de clase IV según Black, mediante la técnica a mano alzada: Reporte de un caso.

Descripción del Articulo

RESUMEN La organización mundial de la salud provocando un reblandecimiento del tejido duro del diente evolucionando hacia la formación de la cavidad es por lo que la caries es una enfermedad multifactorial de origen externo. La restauración dental se encarga de devolver la anatomía funcional, de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Agüero, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración
resina
clase IV según Black
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La organización mundial de la salud provocando un reblandecimiento del tejido duro del diente evolucionando hacia la formación de la cavidad es por lo que la caries es una enfermedad multifactorial de origen externo. La restauración dental se encarga de devolver la anatomía funcional, de la pieza dentaria afectada por diversos motivos como caries, fracturas, etc. En la que utilizamos materiales restauradores con propiedades físicas, mecánicas estéticas y funcionales para diversos tipos de restauraciones, mediante la técnica a mano alzada. El por ello que el objetivo del caso es devolver la anatomía natural del incisivo lateral mediante una restauración de clase IV de un paciente de 32 años de edad de sexo masculino quien en un accidente se fracturo la pieza 1.1 provocando que al momento de verse no se sintiera bien con su sonrisa, el plan de tratamiento es la restauración según Black clase IV de la pieza 1.1 compuesta. Permitiéndole devolver la anatomía a la pieza dentaria y la satisfacción del paciente al sonreír. Palabra claves: Restauración, resina, clase IV según Black
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).