El Art. 335º del Código Civil respecto del acceso a la tutela jurisdiccional efectiva en el sistema Jurídico Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la influencia del artículo 335º del Código Civil en el Acceso a la Tutela Jurisdiccional Efectiva en el Estado peruano, de allí que nuestra preguntageneral de investigación sea: ¿De qué manera el artículo 335º del Código Civil influye en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela jurisdiccional efectiva Deberes conyugales Hecho propio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar la influencia del artículo 335º del Código Civil en el Acceso a la Tutela Jurisdiccional Efectiva en el Estado peruano, de allí que nuestra preguntageneral de investigación sea: ¿De qué manera el artículo 335º del Código Civil influye en el Acceso a la Tutela Jurisdiccional Efectiva en el Estado peruano?, y nuestra hipótesis general: “El artículo 335º del Código Civil influye de manera negativa en el acceso a la Tutela Jurisdiccional Efectiva en el Estado peruano”, asimismo, guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, también presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional, por esta razón es que la investigación por su naturaleza comprometida, utilizará la técnica del análisis documental de leyes, códigos, sentencias y libros doctrinarios que serán procesados a través la argumentación jurídica mediante de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se recolecten de cada fuente, con información relevante; asimismo, la tesis obtuvo los siguientes resultados: El cónyuge inocente tiene un dominio injustamente otorgado por la misma normatividad del artículo 335°, el cual impide que el cónyuge culpable pueda fundar una demanda confesando su propia culpa, lo cual constituye la vulneración del derecho a la igualdad ante la ley y el derecho de acción y contradicción que toda persona que tiene ante un conflicto que lo aqueja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).