Nivel de Percepción de los Funcionarios y Servidores de la Municipalidad Distrital de San Ramón sobre el Sistema de Control Interno y el Desarrollo de las Actividades Institucionales en el año 2016

Descripción del Articulo

El problema que motivó el estudio fue ¿Cuál es el nivel de percepción de los funcionarios y colaboradores ediles del Distrito de San Ramón en cuanto al desarrollo de los elementos del Control interno y el desarrollo de las actividades institucionales en el año 2016? Y como propósito establecer el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago De La Cruz, Tania Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Desarrollo de actividades
Plan estratégico institucional
Plan operativo institucional
Descripción
Sumario:El problema que motivó el estudio fue ¿Cuál es el nivel de percepción de los funcionarios y colaboradores ediles del Distrito de San Ramón en cuanto al desarrollo de los elementos del Control interno y el desarrollo de las actividades institucionales en el año 2016? Y como propósito establecer el nivel de percepción de los funcionarios y colaboradores ediles del Distrito de San Ramón en cuanto al desarrollo de los componentes del sistema de control interno y el desarrollo de las actividades institucionales en el año 2016. La investigación se realizó bajó el enfoque cuantitativo, se utilizó el método científico y descriptivo. El tipo de estudio, según su finalidad fue básica y con un diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por los colaboradores del Municipio del Distrito de San Ramón, distribuidos de la siguiente manera: 15 personal nombrado, 20 a plazo indeterminado, 17 contratados a plazo fijo, 37 en el sistema CAS, 33 obreros permanentes, 27 obreros contratados; haciendo un total de la población de 149. Se utilizó el muestreo probabilístico, aleatorio simple, 108 trabajadores. Como técnica se usó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de preguntas. Siendo validado por juicio de expertos y su confiabilidad a través del alfa de Cronbach. Los resultados hallados en el Valor Tabulado (Vt) de la Chi Cuadrada para 16 grados de libertad es de Vt=26.30 y al tomar la decisión estadística en base a x2 c < x2 t (15.8<26.30) y al hallar la prueba la probabilidad asociada al estudio: Sig. = 0,342>0,05 se halló que la probabilidad es mayor que 5% (0,05) y esto permitió aceptar de la hipótesis nula y rechazar la alterna. Finalmente, se concluye que el nivel de desarrollo de las actividades institucionales percibidas por funcionarios y colaboradores de la Municipalidad Distrital de San Ramón respecto al desarrollo de los elementos que estructuran el sistema de control interno en el año 2016, no se muestran satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).