Mejoramiento de eficiencia en aplicación utilizando sistemas de riego parcelario presurizado, en el centro poblado bolivar, Pangoa, 2024

Descripción del Articulo

En nuestra investigación el problema general fue: ¿Como mejora la eficiencia de aplicación mediante el riego parcelario presurizado en el centro poblado en el centro poblado Bolívar Pangoa 2024?, el objetivo general fue: Analizar la eficiencia de aplicación mediante el riego parcelario presurizado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Escalante, Grace Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño agronómico
Diseño hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En nuestra investigación el problema general fue: ¿Como mejora la eficiencia de aplicación mediante el riego parcelario presurizado en el centro poblado en el centro poblado Bolívar Pangoa 2024?, el objetivo general fue: Analizar la eficiencia de aplicación mediante el riego parcelario presurizado en el centro poblado en el centro poblado Bolívar Pangoa 2024 y la hipótesis general fue: La mejora de la eficiencia de aplicación permite realizar un riego parcelario presurizado eficiente en el centro poblado en el centro poblado Bolívar Pangoa 2024. Nuestro método general fue el científico, con el tipo de investigación basica o pura, nivel descriptivo y con un diseño no experimental. La población esta determianda por las areas de riego del centro poblado en el centro poblado Bolívar Pangoa; dicha población y muestra se determinó como no probabilística o intencional. A manera de conclusión se logra el resultado que señala que existe una relación directa y significativa entre la mejora de la eficiencia en torno a los riegos parcelarios presurizados, y esto permitira incrementar las areas de riego o cobertur agricola, mejorar la productividad y aplicar los mejores metodos de riego en funcion a los cultivos predominantes de la zona y hacer un uso eficiente del recurso hidrico y las infraestructura mayor existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).