El delito de Lavado de Activos en la investigación realizada por Personal Policial de Crimen Organizado DIRILA PNP Lima Metropolitana en los años 2015 y 2016
Descripción del Articulo
La investigación que se ha desarrollado, se refiere al Delito de Lavado de Activos investigados por el Personal Policial de Crimen Organizado de la Dirección de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana en los años 2015 y 2016. Nuestro problema planteado se refiere a có...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de activos ocultamiento y tenencia Transporte de dinero en efectivo |
Sumario: | La investigación que se ha desarrollado, se refiere al Delito de Lavado de Activos investigados por el Personal Policial de Crimen Organizado de la Dirección de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana en los años 2015 y 2016. Nuestro problema planteado se refiere a cómo se manifestó este delito en dicha jurisdicción. Nuestro objetivo general se centra en verificar el aumento del delito de LAC en Lima Metropolitana, tomando como parámetro de análisis el promedio del ilícito de LAC en el Perú. Por ello, nuestra hipótesis principal señaló que, si se incrementó este ilícito en Lima Metropolitana en los años señalados; tomamos como base el marco referencial, la teoría de la autonomía del delito de LAC, el marco histórico y desarrollando el correspondiente marco conceptual. La metodología utilizada en nuestro trabajo se sustentó en el nivel descriptivo, de tipo retrospectivo, observacional y transversal. Siendo nuestra hipótesis univariada con variable categórica, y se aplicó el estadístico X2 prueba de bondad de ajuste, que nos permitió verificar nuestro supuesto principal. En la discusión de resultados y tomando como sustento la teoría de la autonomía del delito pudimos establecer que al no requerir delito previo, se puede sustentar el ilícito de LAC, a través de la prueba indiciaria y establecer su incremento durante los años 2015 y 2016. Finalmente pudimos concluir que nuestra hipótesis tuvo consistencia y que en el distrito de Lima Metropolitana se incrementó el delito de lavado de activos. Palabras Claves: Lavado de Activos, Conversión y Transferencia, Ocultamiento y Tenencia, Transporte de Dinero en Efectivo y Títulos Valores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).