Factores de riesgo para apendicitis aguda complicada en niños en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar los factores de riesgo para apendicitis aguda complicada en niños en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021 – 2022, la metodología, estudio de tipo observacional, diseño de casos y controles, con una muestra de casos (n=30) son los niños hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupac Yupanqui, Chillquillo Aracely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Apendicitis
Complicada
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar los factores de riesgo para apendicitis aguda complicada en niños en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021 – 2022, la metodología, estudio de tipo observacional, diseño de casos y controles, con una muestra de casos (n=30) son los niños hospitalizados con el diagnóstico de apendicitis aguda complicada y controles (n=30) son los niños hospitalizados con el diagnóstico de apendicitis aguda no complicada, el análisis estadístico fue procesado mediante el programa SPSS v 25 para la estadística descriptiva, el análisis bivariado y cálculo de Chi cuadrado de Pearson, y el nivel de significancia p< 0.05, en los resultados, los factores de riesgo identificados son la procedencia de zona rural con un OR:3,59, IC 95%: 1,21 -10,63, p = 0,02, el tiempo de enfermedad mayor a 48 horas con un OR:6,41, IC 95%: 2,08 -19,75 p = 0,00, la temperatura corporal mayor a 38,5ºC con un OR:22,17, IC 95%:2,66 – 184,79, p= 0,00, el antecedente de masaje abdominal con un OR:6,88, IC 95%: 1,70 -27,75, p= 0,00, la presencia de error diagnóstico inicial con un OR:7,50, IC 95%: 2,44 -25,06, p= 0,00 y finalmente la leucocitosis mayor a 20 000 xmm3 con un OR:33,14, IC 95%: 3,98-275,77 p= 0,00 y la Proteína C Reactiva mayor a 50 mg/l con un OR:6,57, IC 95%: 2,10-20,27, p= 0,00, los mencionados son estadísticamente significativos, concluyendo que los factores de riesgo para el desarrollo de la apendicitis aguda complicada son la procedencia de zona rural, en tiempo de enfermedad mayor a 48 horas, la presencia de temperatura mayor a 38,5ºC, el error diagnóstico inicial, masaje abdominal y los hallazgos de leucocitosis mayor a 20000xmm3 y Proteína C reactiva mayor a 50mg/l.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).