Patrones de crianza y desarrollo psicomotor en niños del Centro de Salud de Chilca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Patrones de crianza y desarrollo psicomotor en niños del Centro de Salud de Chilca 2023”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre los patrones de crianza y el desarrollo psicomotor en niños del Centro de Salud de Chilca 2023. La metodología utiliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrones de crianza Desarrollo psicomotor Afecto Aprendizaje temprano Disciplina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título “Patrones de crianza y desarrollo psicomotor en niños del Centro de Salud de Chilca 2023”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre los patrones de crianza y el desarrollo psicomotor en niños del Centro de Salud de Chilca 2023. La metodología utilizada fue como método general el método científico, como métodos específicos el inductivo y el estadístico - inferencial, fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, transversal y prospectivo, de nivel relacional y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 164 madres de niños de 2 a 5 años que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo, con una muestra de tipo censal es decir todos los elementos de la población fueron considerados en la muestra y su muestreo fue el aleatorio simple. Se empleó el Cuestionario de inventario de patrones de crianza, para evaluar los patrones de crianza y el Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI para evaluar el desarrollo psicomotor. Resultado, se demostró que los puntajes de nivel de patrones de crianza tienen una correlación positiva moderada con los puntajes del desarrollo psicomotor de las madres de los niños del Centro de Salud de Chilca, 2023, ya que el valor del coeficiente de correlación (rs=0,630) y el p-valor (0,000) es menor a la significancia α=0,050. Conclusión, al comprobarse la hipótesis alterna, se demuestra la validez de la hipótesis general: La relación entre los patrones de crianza y el desarrollo psicomotor en niños del Centro de Salud de Chilca 2023 es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).