Auditoría de cumplimiento y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Colcabamba, Huancavelica 2022

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolló sobre la auditoria de cumplimiento y la gestión de tesorería, presento como problema principal la interrogante de saber ¿qué relación existe entre la auditoria de cumplimiento y la gestión de tesorería? Motivo por el cual se planteó el objetivo de saber determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Perez, Lisbeth, Delgado Romero, Martha Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria de cumplimiento
Gestión de tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolló sobre la auditoria de cumplimiento y la gestión de tesorería, presento como problema principal la interrogante de saber ¿qué relación existe entre la auditoria de cumplimiento y la gestión de tesorería? Motivo por el cual se planteó el objetivo de saber determinar la relación entre la auditoria de cumplimiento y la gestión de tesorería, lo que conllevó a demostrar la importancia de la investigación, es por ello que se utilizó una metodología científica cuantitativa, de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental, asimismo, se conto con una muestra de 49 personas a encuestar, todos ellos trabajadores de la municipalidad de Colcabamba quienes se les otorgo un cuestionario para la recaudación de información; finalmente se logró demostrar que existe una relación alta de 0,995 entre ambas variables conllevando a concluir que la auditoria de cumplimiento genera un efecto positivo sobre los problemas que presenta la gestión de tesorería, Por el cual hacemos la recomendación principal a la gerencia de la municipalidad en curso, centrarse en el desarrollo de una auditoria al menos una vez por periodo para lograr identificar los problemas actuales antes que surjan consecuencias irreparables para la entidad pública”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).