Despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte digna en el distrito judicial de Junín, 2023

Descripción del Articulo

La Tesis se realizo acerca de “Despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte digna en el Distrito Judicial de Junín,2023”. Se formuló el problema general: ¿Cuál es la relación que se da entre la despenalización de la Eutanasia y el derecho a una muerte digna en el Distrito Judicial de Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Ticse, Jesus Eduardo, Quiñonez Vera, Madjudy Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Muerte digna
Despenalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Tesis se realizo acerca de “Despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte digna en el Distrito Judicial de Junín,2023”. Se formuló el problema general: ¿Cuál es la relación que se da entre la despenalización de la Eutanasia y el derecho a una muerte digna en el Distrito Judicial de Junín,2023?. Siendo el objetivo general: Determinar la relación que se da entre la despenalización de la Eutanasia y el derecho a una muerte digna en el Distrito Judicial de Junín,2023. Y la Hipótesis General: Existe una relación directa y significativa entre la despenalización de la Eutanasia y el derecho a una muerte digna en el Distrito Judicial de Junín,2023. En la metodología se hizo uso del método científico, la investigación es básica, el nivel correlacional, el diseño correlacional simple. Llegando a la conclusión que la mayoría de operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín 2020, señalaron estar de acuerdo 80.0% respecto a la Despenalización de la eutanasia y mencionaron estar entre indecisos y otros de acuerdo (50.0%) respecto al Derecho a una muerte digna. Recomendamos a los profesionales o expertos de la salud, en específico los médicos desempeñar adecuadamente sus ocupaciones basándose en su juramento profesional hacia los pacientes cuyas vidas les han confiado. Tan pronto como una persona padece una enfermedad terminal, los médicos deben hacer todo lo posible para ayudarla a llevar su vida diaria de la forma más fluida posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).