Efecto del agregado de baja porosidad en la eficiencia hídrica y desempeño estructural de pavimentos rigidos, San Jeronimo, Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar el efecto del agregado fino de baja porosidad en la eficiencia hídrica y el desempeño estructural de pavimentos rígidos en el Distrito de San Jerónimo de Tunán durante 2024. Se utilizó el método científico, con un tipo de investigación aplicada, nivel correlaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia hídrica Concreto Agregado de baja porosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación busca determinar el efecto del agregado fino de baja porosidad en la eficiencia hídrica y el desempeño estructural de pavimentos rígidos en el Distrito de San Jerónimo de Tunán durante 2024. Se utilizó el método científico, con un tipo de investigación aplicada, nivel correlacional y diseño experimental. La población del estudio incluye 27 probetas cilíndricas, 27 vigas de concreto y 9 muestras de asentamiento de concreto en estado fresco, iniciando con un diseño patrón y dos diseños modificados en los que se reemplazó el agregado fino convencional por agregado fino de baja porosidad, como la arena de cuarzo, en proporciones del 15% y 25%. Se evaluaron las propiedades del concreto tanto en su estado fresco como endurecido. Los resultados mostraron que el diseño modificado con un 25% de agregado fino de baja porosidad mejoró la resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días, con valores de 228 kg/cm², 291 kg/cm² y 302 kg/cm² respectivamente. Además, el diseño con un 15% de agregado fino de baja porosidad aumentó la resistencia al flexo tracción en los mismos períodos, con módulos de rotura de 2.4 MPa, 3.73 MPa y 5.53 MPa respectivamente. También se evidenció una eficiencia hídrica del 89% gracias al agregado fino de baja porosidad, lo que significa un ahorro de agua del 11% en comparación con un diseño convencional, logrando buenos resultados en las propiedades mecánicas del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).