Efecto antibacteriano del extracto etanolico de origanun vulgare "orégano" y caesalpinia spinosa "tara" comparado con ceftriaxona sobre cepas de neisseria gonorrohoeae in vitro

Descripción del Articulo

La presente investigación correspondió a un estudio de tipo experimental, longitudinal in vitro. El objetivo fue evaluar el efecto antibacteriano de las plantas Caesalpinia spinosa (tara) y Origanun Vulgare (orégano) sobre cepas de la Neisseria gonorrhoeae comparado con la Ceftriaxona. La investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Ortega Erwin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriano
Caesalpinia spinosa
Origanun vulgare
Neisseria gonorrhoeae
Ceftriaxona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación correspondió a un estudio de tipo experimental, longitudinal in vitro. El objetivo fue evaluar el efecto antibacteriano de las plantas Caesalpinia spinosa (tara) y Origanun Vulgare (orégano) sobre cepas de la Neisseria gonorrhoeae comparado con la Ceftriaxona. La investigación utilizó 72 placas Petri (conteniendo el extracto etanólico de cada planta con concentraciones de 10%, 20%, 40%, 60%, 80%y 100%) de seis milímetros de diámetro para la siembra, se realizó la medición de los halos con la ayuda de una regla Vernier para cada uno de los pocillos. En cada placa Petri se vertió un promedio de 20 ml de extracto etanólico de Origanun Vulgare y Caesalpinia spinosa empleando etanol de 70° que diluye la concentración de los extractos en los 14 grupos; 12 grupos de concentraciones del extracto etanólico; 6 para cada planta y dos grupos control con ceftriaxona. Se realizó incubando las placas a 37°C con atmósfera de parcial anaerobiosis durante 5 días para verificar los halos de inhibición. Se utilizó la T de Student, el cual mostró que la ceftriaxona posee de manera significativa una efectividad mayor que la del extracto etanólico de Caesalpinia spinosa y Origanun vulgare (p<0.05) 10%, 20%, 40%, 60%, 80% y 100%. Existe una diferencia estadística significativa entre el efecto antibacteriano de la Origanun vulgare y Caesalpinia spinosa frente a la Neisseria gonorrohoeae, existiendo mayores valores en la Caesalpinia spinosa a las 24, 48 y 72 horas respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).