Deficiencias constructivas en viviendas de albañilería confinada de dos anexos del distrito de Huamancaca Chico - Chupaca, 2022
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló teniendo como problema principal ¿existe deficiencias de las deficiencias constructivas entre las viviendas de albañilería confinada del Anexo de Miraflores y del Anexo de Quillich del Distrito de Huamancaca Chico – Chupaca, 2022?; el objetivo fue comparar las deficiencias c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deficiencias constructivas Viviendas de albañilería confinada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio se desarrolló teniendo como problema principal ¿existe deficiencias de las deficiencias constructivas entre las viviendas de albañilería confinada del Anexo de Miraflores y del Anexo de Quillich del Distrito de Huamancaca Chico – Chupaca, 2022?; el objetivo fue comparar las deficiencias constructivas que existe entre las viviendas de albañilería confinada del Anexo de Miraflores y del Anexo de Quillich del Distrito de Huamancaca Chico – Chupaca, 2022. El método general que se utilizó fue el científico y el método científico específico fue descriptivo; el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño que se utilizó fue el descriptivo-comparativo. El estudio se realizó utilizando la Ficha de Observación de Deficiencias Constructivas en 50 viviendas de albañilería del Anexo de Miraflores y 50 viviendas del Anexo de Quillich. Los resultados señalaron que el 84% de las viviendas de albañilería confinada del Anexo de Miraflores tienen altas deficiencias constructivas y el 16% son regulares. El 82% de las viviendas de albañilería de Quillich tienen altas deficiencias constructivas y el 18% son regulares. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de U de MannWhitney cuyo p-valor fue 0,791 siendo este mayor al nivel alfa (0,05). Se concluye que no existe diferencias estadísticamente significativas de las deficiencias constructivas entre los Anexos de Miraflores y Quillich, es decir, las deficiencias constructivas son igual de altas en ambos anexos. Se recomienda continuar con la investigación, en niveles correlacionales, explicativos, causales o experimentales que encuentren las causas, programas, diseños técnicos que puedan intervenir en la disminución de las deficiencias constructivas de ambos anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).