El proceso inmediato según el Decreto Legislativo N°1194 aplicado por los jueces y fiscales y el derecho de defensa del imputado en el distrito judicial de Junín, 2015-2016

Descripción del Articulo

La Investigación tiene como motivo el estudio del Proceso Inmediato, que por su naturaleza implica simplificación, celeridad y eficientismo en la persecución y sanción penal; siendo la Formulación del Problema: ¿De qué manera la aplicación del proceso inmediato contenido en el Decreto Legislativo Nº...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Quintana, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Sanción penal
Proceso penal
Descripción
Sumario:La Investigación tiene como motivo el estudio del Proceso Inmediato, que por su naturaleza implica simplificación, celeridad y eficientismo en la persecución y sanción penal; siendo la Formulación del Problema: ¿De qué manera la aplicación del proceso inmediato contenido en el Decreto Legislativo Nº 1194, aplicado por los Jueces y Fiscales, afecta el Derecho de Defensa del Imputado en el Distrito Judicial de Junín, 2015- 2016?. El Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación del proceso inmediato contenido en el Decreto Legislativo Nº 1194, aplicado por los Jueces y Fiscales, afecta el derecho de defensa del imputado en el distrito Judicial de Junín, 2015 - 2016. La Investigación se ubica en el Nivel Explicativo; se utilizará para contrastar la Hipótesis los Métodos InductivoDeductivo y Comparativo. Con un Diseño Explicativo, con dos Muestras y un Tipo de Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple. Para la Recolección de Información se utilizarán Encuestas y Análisis Documental aplicados para recoger la información a Fiscales, Jueces y Defensores; a lo que teniéndose como base que solo se afectan los derechos del imputado cuando se incide en criterios estrictamente personales y eficientistas en desmedro de las garantías, se llega a la conclusión que el Proceso Inmediato permite la simplicidad y celeridad del proceso penal, donde no se afectan derechos del imputado, sea como el de probar, plazo razonable, de defensa y debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).