Calidad Residencial en los Barrios Periféricos de Origen Informal de la Ciudad de la Merced – Chanchamayo – Caso Asentamiento Humano La Esperanza

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general conocer la calidad residencial en los barrios periféricos de origen informal de la ciudad de la Merced – Chanchamayo; Tomando como caso de estudio al Asentamiento Humano la Esperanza, ya que es el barrio más antiguo con estas características; Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Montoya, Whendolyn Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad residencial
barrio origen informal
barrio periférico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general conocer la calidad residencial en los barrios periféricos de origen informal de la ciudad de la Merced – Chanchamayo; Tomando como caso de estudio al Asentamiento Humano la Esperanza, ya que es el barrio más antiguo con estas características; Por lo tanto, se buscó caracterizar la calidad residencial en este barrio a través de tres niveles: micro - sistema, meso – sistema y macro - sistema. Llegando a ser esta investigación de carácter descriptivo, no presentó hipótesis, utilizó el método científico como método general y como instrumentos a la encuesta y fichas de investigación. Su diseño fue no experimental - transversal y los resultados fueron procesados a partir de estadísticos descriptivos. La investigación tuvo como principales hallazgos que la calidad residencial es mayor al nivel de micro – sistema y meso sistema, predominando la dimensión socio – cultural en la evaluación de esta; Asimismo, a nivel de macro sistema la calidad residencial disminuye. También se han identificado como posibles aspectos que disminuyen la calidad residencial, a la accesibilidad desde el barrio a la ciudad, dotación de áreas de recreación activa pública, y la intervención del municipio en el barrio. Asimismo, determinados los objetivos de la investigación se ha logrado caracterizar la calidad residencial en los barrios periféricos de origen informal en la ciudad en sus tres niveles y de forma general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).