Planeamiento Tributario y Gestión Financiera en las Empresas Constructoras del Distrito El Tambo - 2020

Descripción del Articulo

La tesis considera la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre el planeamiento tributario y la gestión financiera en las empresas constructoras del distrito de El Tambo 2020?; además tuvo como objetivo determinar la relación que tiene el planeamiento tributario y la gestión financiera en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Meza, Katia Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Tributario
Gestión Financiera
Economía de Opción
Eficiencia
Eficacia
Recursos Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis considera la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre el planeamiento tributario y la gestión financiera en las empresas constructoras del distrito de El Tambo 2020?; además tuvo como objetivo determinar la relación que tiene el planeamiento tributario y la gestión financiera en las empresas constructoras del distrito de El Tambo en el año 2020; respecto al aspecto metodológico se consideró el método científico, el descriptivo y otros métodos, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental; la muestra estuvo conformado por 92 empresas constructoras, a quienes se le administro los instrumentales (cuestionarios) en base a las variables; el cual permitió llegar a los siguientes resultados; que el 61.96% señalaron que si las empresas aplicaran el planeamiento tributario en cada actividad económica no presentarían problemas al sustentar gastos; ya que optimizarían recursos mediante la eliminación de gastos no necesarios, claro haciendo uso de las figuras legales vigentes; por lo que, se concluye el planeamiento tributario bien estructurado reduce significativamente los costos, gastos; además, permite a las empresas fijar las estrategias de control para conservar la eficiencia, eficacia en los procesos tributarios, económicos y financieros (11,60 > 1.96). Por lo que se recomienda a las empresas constructoras implementar esta herramienta en su actividad económica; ya que contribuye en la optimización de recursos, eliminación de riesgos tributarios, adquisición excesiva de materiales de construcción, pago excesivo de obligaciones tributarias, evita la aplicación inadecuada de las normas en las operaciones económica y mejora la gestión financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).