Factores limitantes relacionados al cumplimiento de barreras de protección en profesionales de enfermería de un hospital de Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación de los factores que limitan el cumplimiento de la práctica de las normas del uso de barreras de protección en enfermeros. Materiales y métodos: se aplicó el método científico, inductivo, básico, relacional, con diseño correlacional, se evaluó a 50 enfermeros mediante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores limitantes Barreras de protección Cumplimiento Planificación Conocimiento Accesibilidad Disponibilidad Comodidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación de los factores que limitan el cumplimiento de la práctica de las normas del uso de barreras de protección en enfermeros. Materiales y métodos: se aplicó el método científico, inductivo, básico, relacional, con diseño correlacional, se evaluó a 50 enfermeros mediante la modalidad de muestra censal, se utilizó una encuesta para evaluar los factores y una guía de observación para evaluar el acatamiento de las normas de protección de barrera, Resultados: 56% de profesionales enfermeros que expresan que los factores evaluados son inadecuados, en tanto que el 44% mencionan que son adecuados. 52% de los enfermeros presentan un nivel regular de cumplimiento, seguido del nivel de cumplimiento bueno con 36% y el nivel malo con 12%. Conclusiones: El valor obtenido de la significación estadística con p = 000, es menor a p < 0,5 y con una correlación de Pearson de 0,789**, se interpreta que la correlación es alta, directa y es significativa estadísticamente, por ello la decisión que se tomó es el rechazo de la hipótesis nula. el factor de conocimiento no presentó relación a diferencia de los otros 3 factores evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).