Diseño de la red lan para la gestión de datos del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, 2024

Descripción del Articulo

En el ámbito sanitario, el manejo de volúmenes masivos de información sensible exige infraestructuras tecnológicas robustas que aseguren la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. El presente estudio tuvo como objetivo diseñar una red LAN para optimizar la gestión de datos clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Chavez, Misael Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red LAN
Gestión de datos
Infraestructura tecnológica
Ciberseguridad
Sistemas hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el ámbito sanitario, el manejo de volúmenes masivos de información sensible exige infraestructuras tecnológicas robustas que aseguren la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. El presente estudio tuvo como objetivo diseñar una red LAN para optimizar la gestión de datos clínicos y administrativos en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión (2024). La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, con investigación aplicada y diseño preexperimental, siguiendo la metodología top-down de CISCO para un diseño escalable. La muestra incluyó 15 equipos distribuidos en áreas estratégicas del hospital, evaluados mediante fichas de observación pre implementación. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS, aplicando pruebas de normalidad y Wilcoxon. Los resultados mostraron que el diseño de la red redujo el acceso indiscriminado a recursos compartidos en un 42.39%, mejorando los controles de acceso. Además, el acceso no autorizado a servicios críticos (historias clínicas, bases de datos) disminuyó en un 36.10%, mientras que la frecuencia de respaldos aumentó en un 117.61%, implementándose políticas automatizadas. Estos hallazgos coinciden con estudios previos (Barrios, 2022; Moreno, 2021) que resaltan el impacto de las redes LAN en la seguridad hospitalaria. Se concluye que el diseño de redes LAN estructuradas mejora significativamente la gestión de datos en entornos hospitalarios, garantizando flujos de información seguros y eficientes. Así se valida la hipótesis que asocia el diseño de red LAN con una gestión optimizada en el hospital estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).