Implicancias jurídicas de la falsedad genérica y las pericias oficiales en el distrito judicial de Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio ha sido determinar la correlación entre las implicancias jurídicas de la falsedad genérica y las pericias oficiales. El enfoque de investigación utilizado corresponde al cuantitativo lo que implica que se ha utilizado técnicas estadísticas para sistematizar los resultados. Lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5466 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Falsedad genérica Pericias oficiales Alteración de la verdad Simulación de la verdad Perjuicio a terceros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo del estudio ha sido determinar la correlación entre las implicancias jurídicas de la falsedad genérica y las pericias oficiales. El enfoque de investigación utilizado corresponde al cuantitativo lo que implica que se ha utilizado técnicas estadísticas para sistematizar los resultados. Los procedimientos metodológicos utilizados en la ejecución del estudio corresponden del al diseño no experimental del tipo descriptivo correlacional, teniendo como muestra de estudio a 80 operadores de justicia cuyo ámbito de labor jurídica viene a ser el Distrito Judicial de Ayacucho. La elaboración y aplicación de cuestionarios han permitido recoger los datos, gracias a la cual se ha logrado alcanzar los objetivos investigativos previstos. Los resultados a nivel descriptivo registran que, el 15,0% de encuestados considera que las implicancias jurídicas de la falsedad genérica son permanentes; de la misma forma 48,8% sostiene que es relativo y el 36,3% afirma que es poco. En el caso de las pericias oficiales se observa que, el 11,3% señala que es inadecuado, 62,5% manifiesta que es pertinente y el 26,3% consideran que es efectivo. Las conclusiones advierten que se ha demostrado que existe correlación directa significativa entre las variables de estudio (Rho=0,786) lo que implica que los mecanismos de control que validan la cientificidad de las pericias oficiales presentan serias dificultade debido a la falta de recursos humanos especializados y las limitaciones tecnológicas que afectan seriamente la determinación jurídica de los investigados en los distintos procesos jurídicos desarrollados en la jurisdicción del Distrito Judicial de Ayacucho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).