Contrataciones Públicas (Según Oecd/Dac) y Cumplimiento de Metas en la Municipalidad Distrital de Vitoc, Periodo 2015 – 2018
Descripción del Articulo
La metodología de autoevaluación OECD/DAC, también por las siglas en inglés OCDE/CAD propuesto por la ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS), específicamente por la DAC - Development Assistance Committee (Comité de asistencia al desarrollo) como “…organismo internacional que ti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones Públicas Metas presupuestarias Licitaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La metodología de autoevaluación OECD/DAC, también por las siglas en inglés OCDE/CAD propuesto por la ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS), específicamente por la DAC - Development Assistance Committee (Comité de asistencia al desarrollo) como “…organismo internacional que tiene como objetivo promover políticas para mejorar el bienestar social y económico de todos los pueblos del mundo, cooperando para responder a los desafíos económicos, sociales, medioambientales y de buen gobierno.” (Cabello, 2020) “El proceso de vinculación con la OCDE para alcanzar nuestro objetivo de incorporarnos como miembros plenos es una política de Estado que ha trascendido diferentes Gobiernos y goz de un importante consenso en la opinión pública. Ello se debe a que la OCDE ha acompañado a la región en la consolidación de economías más transparentes y enfocadas hacia el bienestar del ciudadano.”, palabras de Martín Vizcarra, Presidente de Perú. Por tanto, el presente trabajo trata sobre el uso de los recursos públicos por la Municipalidad Distrital de Vitoc, referente a las contrataciones realizadas en el período de gestión anterior; es decir 2015-2018, según parte de la metodología mencionada. Para cuyo efecto, se ha considerado la siguiente hipótesis general que: Existe relación directa y significativa entre las Contrataciones Públicas (según OECD/DAC) y el cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Vitoc, 2015-2018. El método de investigación general es el científico y el específico el descriptivo; utilizada el tipo de investigación aplicada y con diseño correlacional longitudinal. El análisis estadístico, constituye el descriptivo e inferencial; para tal fin se aplicó el cuestionario con 24 preguntas; 12 en cada variable y con 5 alternativas de respuesta según escala Likert, a 35 funcionarios y trabajadores la municipalidad en estudio. Para la contrastación de las hipótesis, se acudió al uso del coeficiente de correlación Tau-b de Kendall, cuyo resultado general se ha determinado que, existe una relación directa y significativa entre las variables estudiadas, con p-valor obtenido en el nivel de significancia establecido 0.000 < 0.05; y alta correlación en el nivel 0.01 (bilateral) de 0.599. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).